¿Aún te preocupa el «qué dirán» ?
Hola chic@ss!!
El tema de hoy es un poco recurrente en nuestras vidas aunque pensemos que ya no va con nosotros preocuparnos por el «qué dirán».
Como seres sociales que somos, estamos llenos de costumbres que nos han inculcado desde que eramos pequeños para que sigamos cumpliendo ciertas normas sociales y no nos salgamos del paradigma popular,en muchas ocasiones nos sentimos limitados en cierto modo cuando queremos expresar lo que verdaderamente somos y lo que queremos ser. Esto suele ser por el miedo al «qué dirán».
Lamentablemente, aún existen muchos escenarios sociales en los que las personas están llenas de prejucios. Y no estoy hablando sólo de los pueblos pequeños que ya sabemos que como resaltes un poco más que los demás o simplemente te guste ser diferente, pasas a ser el blanco perfecto para cuchicheos y críticas. También nos encontramos con personas dadas a criticar a otras en los barrios de las grandes ciudades, en algunas reuniones de vecinos de nuestro edificio, en el trabajo, en la familia,etc…
Pero….¿ Cómo podemos enfrentar el temor al «qué dirán»?
Lo primero de todo es tener muy, pero que muy claro que es imposible gustar a todo el mundo. Esto a veces es incluso beneficioso para nosotros. De verdad, ¿Crees que te hace bien estar con personas que en realidad no son afines a ti? Por supuesto que no!!
Es saludable relacionarnos con personas que nos gustan y que les gustamos, simplemente por afinidad nos atraemos. Y los que no…, pues que les vaya bonito, no nos interesan cerca.
En mi caso, yo siempre he vivido en un pueblo y he visto personas de todas clases y maneras de ser, pero siempre he congeniado con unas más que con otras ( supongo que como todo el mundo). Debo reconocer que hace algún tiempo no llevaba bien que alguien hablara de mi, me angustiaba estar pendiente de lo que opinaban los demás. Pero ahora me río cuendo me vienen esos pensamientos o temores «al qué dirán»o «qué pensarán de mi». Te cuento que en estos momentos, eso ya lo he superado, sino, ahora mismo no estaría escribiendo en este blog, ni me hubiera lanzado a emprender en Internet, ya que tengo que estar presente en todas las redes sociales.
¿ Y sabes qué? He descubierto un mundo de posibilidades, estoy conociendo a muchas personas fantásticas que les gusta como soy, y soy consciente que habrán otras tantas que no les gustaré en absoluto, pero lo tengo asumido y creo firmemente que nos gustan las personas que en cierto modo son parecidas a nosotros, con lo cual esto es genial.
Nota: En este blog hablo de cosas que yo ya he superado, las que aún no he superado, sigo trabajando en ellas.
Hay una frase que dice: «Algunos te amaran por lo que eres, y otros te odiarán por la misma razón» .
Que le vamos a hacer, eso es así. Entonces aceptémoslo y sigamos con nuestras vidas.
Acepta las críticas: Por otra parte, hay ciertos comentarios que no nos van a gustar, pero esto es normal, cada uno tenemos una manera de ver las cosas y tenemos que respetar la opinión de los demás sin llegar a ser groseros. En esos casos tenemos que ver que existen muchos puntos de vista, respetarlo, y no llegar a la famosa lucha de egos por tener la razón .
Respeta tus derechos: Defiéndete y valórate delante de los demás, depende de la autovaloración que tengas , los demás te verán de la misma manera, con lo cual el trabajo es prestar más atención a tu amor propio.
Creeme que lo mejor que puedes hacer por tu felicidad es hacer lo que te haga sentir bien a ti, toma tus decisiones porque es lo que te dicta el corazón y no por lo que los demás te digan. Porque si persiste el miedo al «qué dirán» y no haces ni dices lo que tú verdaderamente quieres, llegará un momento en el que te harás pequeñit@ y tu personalidad se apagará.
Para mi, la excesiva preocupación por el qué dirán es una de las mayores causas de infelicidad, porque son esos miedos los que en realidad están limitando nuestra grandeza .
Y mi pregunta es esta: ¿ Vale la pena sacrificar tu potencial por tener tanto en cuenta la opinión de los demás?
Te dejo con esta reflexión
No olvides comentar si estás de acuerdo o si quieres compartir cuales son los miedos que te atormentan con este tema.
Nos vemos pronto!!