Hola chic@ss!!
Después de haber pasado unos días en Dénia, una localicad costera de la provincia de Alicante, he vuelto con energía renovada y con ganas de seguir compartiendo contigo algunas de mis experiencias y reflexiones sobre este camino de vida.
Durante estos días , he tenido bastante tiempo para tomar contacto conmigo misma aprovechando el relax y la desconexión de algunas cosas.
Me ha dado tiempo para pensar y reflexionar mucho acerca de las cosas que tenemos que agradecer y apreciar en la vida.
Estando allí, me he dado cuenta que a veces estamos tan sumidos en nuestras preocupaciones y ocupaciones que muchas veces nos olvidamos de lo que de verdad importa; que es vivir.
En nuestro interior, todos sabemos lo maravillosa que es la vida, sobre todo cuando somos felices y tenemos ilusiones por vivirla. Pero...¿Cuantas veces lo apreciamos?
Y como sé que nunca viene mal que nos recuerden ciertas cosas que nos ayudan a crecer , mejorar y apreciar la vida, he preparado 8 consejos que te harán ser más consciente y apreciar lo que tienes en la vida.
Así que, aqui los tienes:
1. Aprende a conocerte mejor. Pasa momentos sol@ , toma contacto con tu «yo» más profundo ( sin interferencias) , piensa en todas las cualidades que tienes, habla y sé sincer@ contigo mism@. Es en esos momentos cuando de verdad habla tu corazón y puedes descubrir cuales son tus verdaderos sueños y metas en tu vida.
2. Da lo mejor de ti:
«A veces las personas son egoístas, ilógicas e insensatas y si tu eres amable, las personas pueden mirarte como extraño o interesado, aún así sé amable».( Madre Teresa De Calcuta)
Aunque a veces te parezca que existen personas desagradecidas que no valoran lo que les estás dando, aún así sé amable.
La vida no se trata de ser mejor ni peor, yo pienso que la vida se trata de dar ,lo mejor de ti mism@, hagas lo que hagas. Todos somos únicos y especiales y tenemos muchas cosas para dar y ayudar a los demás. Y esto, querid@ amig@, es lo que verdaderamente cuenta en nuestro papel en este mundo. Sin duda es el mejor legado que puedes dejar, lo que diste de ti mism@.
3. Ten bajo control tus pensamientos negativos. Aprender a ser conscientes de nuestros pensamientos negativos es de vital importancia si queremos tener una vida más plena y feliz. Sé que no es fácil, pero puedes entrenarte para ello.
Cuando te des cuenta de que un pensamiento ( o varios) negativo es repetitivo y tienes esas sensaciones desagradables de ansiedad o preocupación, busca en tu memoria todas las cosas buenas que te pasaron en la vida, recuerdos agradables, personas especiales, tus logros, placeres, etc…De esta manera estarás sustituyendo los pensamientos que te restan poder por pensamientos que te llenarán de energía y por lo tanto, cambiarán tu estado de ánimo.
4. Establece metas que te ilusionen.Todos podemos alcanzar las metas que nos proponemos, los recursos los tenemos dentro de nosotros. Lo importante es creer en ti y abrirte a más posibilidades. Y nunca dejes de intentarlo, en la constancia está la llave de muchas gratas sorpresas.
Nuestras metas y objetivos son el motor que nos impulsa a tener ganas de vivir y de cumplir nuestros sueños.
5. Aumenta tu autoestima: La imagen que tienes de ti mism@ es lo que vas a proyectar a los demás , entonces… ¿ Qué estás proyectando en estos momentos de tu vida?.
Piensa y reconoce todas esas cosas que te hacen ser únic0, valórate, cuídate, mímate y date algún caprichito que ya hace tiempo que no te das.
Para que nuestra vida funcione bien tenemos que querernos tal y como somos, esto nos da mucha más seguridad ante todo lo que se nos va presentando.
6. Relacionate con personas que te reconozcan por tu belleza interior. Es fundamental cuidar muy bien con quien compartimos nuestro tiempo y experiencias. Busca estar con personas que cuando se vayan, te hayas quedado mejor de lo que estabas antes de encontrarte con ellas.
Todos conocemos a personas que tienen ese don de sacar lo mejor de nosotros mismos. Valóralas y diles lo que piensas de ellas sinceramente. Te lo agradecerán y seguro que querrán ayudarte y apoyarte cuando lo necesites.
7. Cada noche antes de dormir, agradece a tu cuerpo . Agradecele a tu cuerpo todo lo que te ha a yudado para llevar a cabo tus tareas del día y las buenas sensaciones que hayas podido experimentar a través del él.
Nuestro cuerpo es nuestro vehículo para pasar por esta vida, si no hacemos caso de él y lo maltratamos, se va a ir deteriorando y nos causará muchos problemas indeseados, así que cuidando nuestro cuerpo y agradeciendole lo que hace por nosotros todos los días, sentiremos que nos responderá de manera fácil , dándonos una mejor calidad de vida.
8. Deja ir el pasado. Sabemos que a veces en nuestras vidas estamos arrastrando situaciones y errores pasados que no nos dejan fluir con la vida. Tómalo como grandes apredizajes que te han permitido saber más acerca de ti y de esas situaciones que hoy en día ya sabes enfrentar.
No es nada saludable seguir lamentándose de errores pasados, aferrandote al «Y si…..»
Suelta y deja ir todo lo que ya no está , de esta manera podrás crecer y evolucionar como verdaderamente mereces. El pasado nunca va a volver. No puedes vivir en él.
Quiérete, aceptalo y tratalo como algo que te ha dado la experiencia para un futuro mejor y más consciente.
A veces no nos damos cuenta de que con pequeños pasos como estos podemos estar marcando la diferencia para tener una vida mejor y más feliz. Te animo a que pongas en práctica estos consejos y los conviertas en hábitos que te ayudarán vivir más plenamente y a apreciar de verdad tu maravillosa vida.
¿Te animas?
Nos vemos pronto!!!